CONSULTA PSICOLÓGICA EN BARCELONA
Expertos en psicología
En determinadas situaciones, puede ser necesario recibir un tratamiento orientado a tratar el malestar que devuelva la estabilidad a quien lo necesite, mediante nuestra consulta psicológica podremos explorar, analizar y reflexionar con el paciente sobre sus dificultades y poder buscar juntos estrategias para que éste se sienta mejo, logre el bienestar y pueda funcionar adecuadamente en su entorno habitual.
En este sentido, una consulta psicológica en Barcelona constituye un recurso inestimable para resolver problemas psíquicos, cognitivos, conductuales y emocionales, dificultades y momentos de crisis, mediante la utilización de un amplio conjunto de técnicas y herramientas.
Nuestras sesiones terapéuticas, presenciales u online en función de las necesidades del paciente, están inscritas en un plan de tratamiento personalizado para cada paciente.
Las terapias van dirigidas a jóvenes, niños y adultos, parejas o grupos. Entre las intervenciones más efectivas están la psicoterapia, la psicología sanitaria, la musicoterapia o la combinación de estas últimas.
¿Cómo trabajamos?
Llevamos a cabo el diseño de una terapia que busca un significativo y seguro avance en la gestión de las dificultades, el malestar y la promoción del bienestar de nuestros pacientes.
En la terapia psicológica elaboramos un detallado historial clínico con todos los antecedentes, síntomas y diagnósticos, si los hay.
Definimos objetivos en función de las necesidades y particularidades del paciente, elegimos conjuntamente el tipo de terapia y desarrollamos un plan de estrategias personalizado. En cada consulta psicológica en Barcelona, registramos observaciones de forma sistemática la cual cosa nos facilitará el seguimiento del caso e incidirá positivamente en la utilidad y eficacia terapéuticas, a lo largo del proceso realizamos informes clínicos en caso de ser necesario.
En los adultos y jóvenes, el trabajo estará orientado a las necesidades de cada uno de ellos. Generalmente, los principales objetivos serán el manejo de los síntomas, malestar , sufrimiento y de los problemas más inmediatos y frecuentes mediante recursos provenientes del análisis del caso y la búsqueda de soluciones con el paciente.
En los niños y adolescentes, la meta estará orientada también, a las necesidades de cada uno de ellos, abordando, o bien objetivos más cognitivos o bien más emocionales y en definitiva haciéndonos cargo del proceso y mejora psíquica y de funcionamiento de los infantes.
Trabajaremos para incidir positivamente en pensamientos e ideas que producen malestar y sufrimiento. Propiciaremos la expresión de sus sentimientos y favoreceremos patrones de funcionamiento que sean más adaptativos y funcionales.
Llevamos a cabo diversas herramientas terapéuticas siempre con una orientación psicológica: Psicoterapia , Musicoterapia, psicoterapia musical o canto terapéutico. O la combinación de algunas de ellas.
En el caso de la musicoterapia , se trata de una intervención en la cual se utiliza el estímulo de diferentes tipos de vivencias musicales para promover el cambio , elaboración o gestión de aspectos conductuales, emocionales, psicológicos , comunicativos, sociales o físicos.
El paciente protagoniza experiencias creativas como tocar distintos instrumentos, improvisar, cantar... y a través de ellas se le facilita el poder expresar, simbolizar, explorar, analizar aspectos ligados cuestiones psicológicas, biográficas y de funcionamiento.
Otras experiencias con finalidad más paliativa y orientadas al bienestar más inmediato son las relajaciones basadas en técnicas exclusivas de la musicoterapia como el baño sonoro, relajación musical, las vocalizaciones, las respiraciones, el canto y la visualización guiada entre otras.
A través del uso de la musicoterapia en un contexto de psicología, además, el paciente aprende a conocer y trabajar sus emociones, eleva su autoestima y se acepta como es.
El impacto de estas sesiones musicales produce efectos positivos y muy beneficiosos en aspectos emocionales, físicos, cognitivos, y sociales.
En pacientes neurológicos la musicoterapia mejora la coordinación, la marcha y el tono muscular, aspectos muy importante también en los casos de diversidad funcional.
En relación a la interacción con el entorno, de por ejemplo pacientes inscritos dentro del campo del trastorno mental severo, el uso terapéutico de la música facilita la cohesión, la comunicación y la inclusión social. Por otra parte, se experimenta un incremento en la atención y la memoria, y una mejor relación entre el pensamiento y el lenguaje.

Alcanzar una vida plena es la mejor razón para iniciar una terapia.
Nuestra consulta psicológica en Barcelona puede mejorar la calidad de vida, permitir una integración productiva y satisfactoria en los diferentes entornos y lograr la elaboración, eliminación o transformación de síntomas o limitaciones.
Toda la información sobre las terapias disponibles se puede encontrar al acceder nuestra página de “Musicoterapia BCNPsicología y Musicoterapia clínicas”
Para obtener respuestas ante cualquier duda o pregunta, también puedes escribir a contacte@psicologiamusicoterapiabcn.com.